Si tú diriges un negocio, con seguridad te habrás preguntado ¿necesito una página web?, y también debes recordar que otros dueños de negocios que conoces te han dicho que cuentan con una fanpage en Facebook y que creen que eso es suficiente para tener una buena presencia en internet.

Un sitio web te permite mejorar la comunicación con tus clientes, así como distribuir tus bienes y servicios a más personas, en forma orgánica. Clientes potenciales también podrán encontrar tu negocio utilizando motores de búsqueda, lo cual conducirá a mayores ventas.

Ya casi empezamos el año 2020, así que la verdadera pregunta que te deberías estar haciendo es ¿por qué no tengo una página web?

Pues hablemos de ello.

1. Tus competidores te están robando tu participación del mercado

Esta es una de las razones más ignoradas, y también la más importante, sobre el por qué todo pequeño negocio necesita tener una página web. Por esta razón ocupó el puesto #1 de nuestra lista.

A no ser que te sientas feliz viendo cómo tu competencia te roba clientes sin que hagas nada al respecto, lo cierto es que tú necesitas de una página web. Si no la tienes, en esencia estás renunciando a dinero que podría haber sido tuyo. Con una página web podrás seguir siendo competitivo en el mercado moderno, y podrás darle a tus rivales una mejor contienda por el mercado!

2. Una página web es una inversión

Si bien es difícil que algunos dueños de negocios lo entiendan, lo cierto es que una página web es una inversión rentable que vale la pena hacer.

Pero el precio de tu inversión no debería ser el factor decisivo cuando tomas la decisión de llevar tu negocio a internet. Lo más importante para ti es fijarte en el desempeño y la funcionalidad que tendrá tu sitio web, en vez de centrarte únicamente en el precio.

Si tú te gastaste $1.000.000 en un nuevo sitio web, y éste te ayudó a vender $12.000.000 adicionales a lo largo de los siguientes 12 meses… eso fue una gran inversión. En este caso tu sitio web se habrá convertido en un torrente de ingresos adicionales y seguirá pagándose a si mismo, una y otra vez, por muchos años que están por venir.

Por otro lado, si tú sólo te centras en el costo de la inversión, y tratas de hacer las cosas en la forma más barata posible, el resultado podría ser muy distinto a lo que esperas.

Por supuesto, tú puedes conseguir un sitio web a $300.000, pero es importante que te hagas varias preguntas al respecto:

  • – ¿El hospedaje y el dominio web se registrarán a tu nombre, o a nombre de tu empresa?
  • – ¿Tendrás el control sobre tu hospedaje y dominio web? Es decir, si el día de mañana implementas un área informática en tu empresa, ¿la información de tu página y tus correos estará 100% bajo tu control?
  • – ¿El soporte técnico de la empresa proveedora del servicio de hospedaje/dominio funciona las 24 horas del día, y los 365 días del año? ¿Atienden por teléfono, o sólo lo hacen vía chat y correo electrónico?
  • – ¿Cuántas cuentas de correos electrónicos empresariales (minombre@minegocio.com) podré tener sin comprometer los recursos que sustentan el funcionamiento de mi página web?
  • – ¿Tu sitio web será desarrollado utilizando plantillas estándares de plataformas CMS, o el diseño será algo personalizado que se ajusta más a tu gusto y al estilo de imagen que deseas darle a tu empresa en internet?
  • – ¿Tu sitio web tendrá algún tipo de firewall que lo proteja de posibles ataques cibernéticos?
  • – ¿Existe un servicio post venta de soporte técnico gratuito para lidiar con contingencias que se puedan presentar con tu página web?

Estas son sólo algunas de las preguntas que debes hacerte en el momento de decidir dónde contratar el servicio de desarrollo de tu sitio web.

Lo sentimos, ésta oferta ya expiró. Esperamos que puedas aprovechar una próxima promoción que lancemos al mercado.
3. Formalizarás las comunicaciones de tu negocio en internet

Cuando compras una página web, como mínimo estarás adquiriendo un dominio web (www.tuempresa.com), que será la dirección de tu empresa en internet, y un hospedaje, que será donde se almacenará toda la información relacionada con ese dominio, y a partir del momento en que posees un dominio web y un hospedaje, se te abre la posibilidad de crear cuentas de correo electrónico empresariales (tunombre@tuempresa.com).

Hoy en día la forma de hacer negocios ha dado un giro de 360 grados, y lo que antes se hacía de manera física, hoy se hace de manera virtual; es por esto que resulta de suma importancia contar con un correo electrónico empresarial.

Quizás te estés preguntando ¿por qué debemos utilizar una dirección de correo electrónico empresarial? Primero que nada, por la presencia, ya que no es lo mismo contactar a un cliente potencial desde nuestro correo de ventas_mi_empresa@hotmail.com, que hacerlo con ventas@miempresa.com. Aunque no lo creas, un correo como ventas@miempresa.com aumenta la probabilidad de vender, debido a que le brinda más confianza al cliente a la hora de contratar algún servicio o de comprar algún producto. Otra ventaja de tener un correo empresarial, es que podrás diferenciar la información que llega a tu correo personal de la que le llega a tu negocio, ya que no es recomendable recibir todos los mensajes en una sola bandeja de entrada.

Adicionalmente, un correo empresarial te ayudará a captar tráfico hacia tu página web, ya que la extensión de éste (@miempresa.com) es justamente la dirección de tu sitio web, y ésta estará a la vista de todas las personas con las que intercambies información vía mail.

4. Estás vendiendo algo, así no tengas una tienda

Los dueños de negocios pueden pensar que no necesitan de una página web porque ellos no están vendiendo ningún producto en línea. Pero esto en realidad no es cierto. El hecho de que tú no estés vendiendo un producto físico, no significa que no estés vendiendo nada. En realidad con tu página web estarás vendiendo tu negocio o el servicio que le ofreces a tus clientes potenciales.

5. Hay gente que está buscando lo que tu negocio ofrece

Internet es usualmente uno de los primeros lugares a los que la gente acude cuando está buscando bienes o servicios específicos. Google por sí solo gestiona más de cinco mil seiscientas millones de búsquedas CADA DÍA. Si tú no tienes una página web, tu negocio jamás podrá ser encontrado por personas que están buscando lo que ofreces. Esto significa que tu negocio permanecerá en el anonimato frente a mucha gente que necesita lo que tienes.

6. La publicidad boca a boca puede no ser suficiente

Si un cliente habla bien de los bienes y/o servicios que ofreces, y desea recomendarte con sus amigos, es probable que él no tenga tus datos de contacto a la mano, y sólo pueda proveer el nombre de tu negocio. Si sus amigos estuviesen realmente interesados en lo que tú ofreces, lo más probable es que ellos luego, cuando estén en sus casas, busquen tu negocio a través de algún motor de búsqueda (duck duck go, google, bing, yahoo, etc.), pero si tú no tienes un sitio web, jamás aparecerás en los resultados de búsqueda, ni podrás presentar información detallada de tus productos con el profesionalismo que te gustaría hacerlo.

7. Demuestra tu experiencia

Una página web es una excelente forma de demostrar la experiencia que posees en tu campo de acción. Independientemente del tipo de negocio que poseas, tú podrías presentar un portafolio de clientes que respalde la calidad de los productos que ofreces.

Si tú fueses dueño de un negocio de consultoría, podrías presentar información detallada de las calificaciones que has recibido en tu nicho de mercado, y hasta presentar vínculos a páginas web académicas o a calificaciones dadas por pares para afirmen que te encuentras calificado para proveer los servicios que ofreces.

8. Las páginas web siempre están abiertas

A diferencia de un negocio que funciona en un local físico, el cual abre y cierra en ciertos horarios, una página web está disponible 24/7 365 días al año. Esto significa que la página web de tu negocio trabajará por ti durante el día y la noche, sin importar qué hora sea.

9. Tu página web puede formar parte de una estrategia de marketing amplia que desees implementar

Una página web, combinada con publicidad en redes sociales y/o en Google Ads, puede complementar muy bien tu estrategia de marketing y ayudarte a incrementar tus ventas.

Por ejemplo, si pautas una publicidad en Facebook, canalizar un visitante hacia tu página web te permitiría tener un mayor control sobre las acciones que ellos tendrán al interactuar con tu oferta, hecho que podría incrementar la probabilidad de convertir esa visita en una venta efectiva.

10. Provee soporte y responde preguntas

Tu página web puede convertirse en parte del servicio de soporte al cliente que brindas, ya que a través de ella podrás proveer información que tus clientes puedan estar necesitando. Quienes la visiten podrán leer sobre las características de tus productos en detalle, e incluso podrían encontrar respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que recibes sobre tu negocio.

11. Tu negocio se verá más profesional y moderno

Te guste o no, el mundo se ha trasladado a una era digital donde la gente siempre está conectada a un red mundial llamada Internet. Como resultado de ello, la mayoría de las personas esperan que un negocio tenga presencia en la red. Los negocios que no tienen páginas web pueden ser vistos como anticuados; además pierden la oportunidad de conectar con audiencias más jóvenes que pueden estar interesadas en adquirir los bienes y/o servicios que ofrecen.

12. Podrás presentar testimonios

Si tu negocio tiene clientes contentos, podrías solicitar que se incorpore a tu página web una sección específica para presentar las calificaciones que esos clientes dan a las experiencias que han tenido con tus bienes y/o servicios. Estas calificaciones, tipo testimonios, constituirán un argumento que te ayudará a convencer a tus clientes potenciales de que deben hacer negocios contigo, antes que con cualquier otro.

13. Transmite tu personalidad

Dado que eres el dueño de tu sitio web y puedes controlar la información que se presenta en él, es recomendable que le inyectes tu personalidad y le transmitas a tu público quién eres tú y de qué trata tu negocio. Esto te permitirá conectar con tu audiencia a un nivel mucho más profundo y te permitirá brillar por encima de tu competencia.

14. Las personas hacen la mayoría de sus investigaciones en línea

¿Sabías que el 82% de las personas, cada vez que desean hacer una compra, investigan el mercado primero a través de los motores de búsqueda de Internet? Éstas también suelen comparar las distintas empresas que ofrecen los bienes y/o servicios que buscan, para finalmente elegir la opción que mejor atiende sus necesidades. La única forma en que tú podrás tener la oportunidad de ser tomado en cuenta por esta gente, es asegurándote de que tu negocio tenga una página web que pueda ser encontrada en esos momentos.

15. Ofrecerás tus productos ante un segmento de mercado mucho más grande

Si bien esto puede no aplicar a todos los tipos de negocios, las tiendas virtuales (especialmente) te permitirán ofrecer tus productos a un segmento de mercado mucho más amplio, permitiéndote incluso abrir tus operaciones en mercados internacionales. Al tener la capacidad de abarcar más clientes, la probabilidad de que tus ventas aumenten es significativamente mayor.

16. Descubre qué es lo que más desean tus clientes

Con una página web podrás descubrir qué es lo que más le llama la atención a tus clientes dentro de tu oferta, gracias a que contarás con unas herramientas que analizarán el tráfico que se da en ella. Al mirar las estadísticas provistas por herramientas cómo Google Analytics y Search Console, descubrirás cuáles son las secciones de contenidos o productos más populares de tu oferta.

Esto te permitirá concentrar esfuerzos en promocionar los bienes y/o servicios más llamativos, e identificar cuáles ítems necesitan ser mejorados.

17. Bajo Costo

Si bien hay varios costos involucrados en el momento de desarrollar una página web, las ganancias a largo plazo que esta inversión te traerá superará con creces el pago inicial que hagas.

18. Las redes sociales no son lo mismo que una página web

Algunos dueños de negocios sienten que tener presencia en las redes sociales es igual a tener una página web propia. Si bien es cierto que tener una presencia en redes sociales es definitivamente algo bueno, éstas plataformas no son el mejor lugar para estar si lo que deseas es que la gente pueda encontrarte cuando busquen un producto que ofreces.

Las redes sociales son una excelente herramienta para publicitarte, pero una página web debe ser el comando central de la presencia de tu empresa en internet, ya que ese es el único lugar desde donde podrás presentar la información de tu negocio en la forma más profesional y completa posible. Esto es especialmente importante si tú ofreces servicios localmente.

A pesar de que la popularidad de las redes sociales sigue creciendo, las páginas web también están ganando cada vez más importancia a causa de la reducción del alcance orgánico en las redes sociales, así como al creciente uso que la gente hace de los motores de búsqueda. Lo cierto es que todo negocio necesita de ambas plataformas para poder mejorar su posicionamiento en el mercado.

Por ejemplo: En las redes sociales, si al público le gusta lo que vendes, éste compartirá tus contenidos y te ayudará a alcanzar más personas. Si la información que comparten tus seguidores son links directos a tu página web, esto te permitirá captar tráfico hacia ella, lo cual ayudará a que motores de búsqueda como Google le den prioridad a tus contenidos en los resultados de búsqueda, y te empiecen a presentar en los primeros lugares.

19. El alcance orgánico se está reduciendo en las redes sociales

Otra razón que debes considerar al momento de decidir invertir en una página web, es que el alcance orgánico en Facebook y las demás redes sociales ha disminuido significativamente. Los días en los que tu negocio podía construir rápidamente una comunidad en torno a tu marca, y adquirir tráfico web gratuito, han llegado a su fin.

Una página web bien diseñada, que genere contenidos regulares y utilice herramientas que le faciliten a los motores de búsqueda el trabajo de indexar los contenidos que se publiquen en ella, te ayudará a conectar, en el momento que más lo necesitan, con usuarios locales que estén buscando lo bienes y/o servicios que tú ofreces. Esto es algo en lo que las redes sociales jamás podrán ayudarte. Por esta razón es que los negocios deben ser más proáctivos en el momento de tratar conectar con su público objetivo.

20. La mayoría de las personas visitarán primero tu página web, antes de visitar las instalaciones físicas de tu negocio

La mayoría de los dueños de negocios no piensan dos veces cuando se trata de invertir cuantiosas sumas de dinero para hacer que su oficina o tienda física se vean asombrosas. Para ellos la importancia de tener un escritorio frontal, o una recepción, es crucial. Lo que ignoran es que la mayoría de los clientes potenciales visitarán primero su página web, antes de ir a sus instalaciones físicas. ¿Esto qué significa? ¡Pues significa que tu página web es la recepción más importante de tu negocio!